Republica Dominicana
Republica Dominicana
Administrador

Administrador

La distinción es entregada por el Servicio Nacional de Salud

Santo Domingo. - El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora obtuvo por cuarta ocasión el Primer Lugar a mejor desempeño hospitalario en el ranking 2025, realizado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), que tiene por objetivo reconocer los centros de la Red Pública con Mejor Desempeño, en base a su capacidad resolutiva, gerencial.


El doctor Julio Landrón, director del centro de trauma al recibir el reconocimiento agradeció al presidente Luis Abinader, al titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, así como al director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, doctor Edisson Féliz, por el apoyo a esta gestión, así como a todos los colaboradores por su esfuerzo, dedicación y compromiso a favor de lo usuarios.


"Recibir este reconocimiento por cuarta ocasión es de gran satisfacción para mí y el equipo que me acompaña, este nuevo galardón nos compromete aún más junto al equipo que me acompaña en continuar implementando mejoras a favor de la población, ampliando la cartera de servicios, adquiriendo modernos equipos y contar con personal humano y capacitado con la finalidad de que nuestros pacientes reciban todas las atenciones en nuestro centro" dijo Landròn.


Presidente Luis Abinader felicita director centro de salud


Tras recibir el reconocimiento, el presidente Luis Abinader felicitó al doctor Landrón, por la entrega, esfuerzo que realizan diariamente por la salud de los pacientes que resultan lesionados a causa de accidentes de tránsito.
La premiación, se realiza en el marco del décimo aniversario del Servicio Nacional de Salud (SNS).


El director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, destacó que la jornada de evaluación de desempeño busca fomentar el fortalecimiento de la prestación de servicios en los centros de la Red Pública de Salud.
El centro de trauma obtuvo además, el Segundo Lugar, en la categoría Alto Desempeño Institucional. en el ranking organizado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) para galardonar a los hospitales destacados en SISMAP-Salud.


Para seleccionar a los ganadores el Servicio Nacional de Salud, toma en cuenta el promedio en los tres componentes del programa que son Administrativo y Financiero, Gestión Clínica y Satisfacción de los Usuarios, obteniendo el Ney Arias Lora un 99%


Lanza sistema de Código QR para entrega de resultados

Santo Domingo- El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora inauguró una nueva y moderna Unidad Integral de Odontología, equipada con tecnología de última generación, respaldada por un equipo multidisciplinario de más de 14 especialistas en áreas como ortodoncia, endodoncia, periodoncia, cirugía maxilofacial, rehabilitación oral e implantología dental.

Durante el acto inaugural, el doctor Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), destacó que este servicio odontológico especializado fortalece el abordaje integral de los pacientes politraumatizados, facilitando la recuperación funcional y previniendo complicaciones infecciosas.

“Además de cumplir un rol clave en la recuperación de pacientes con traumas complejos, esta unidad ofrecerá servicios a comunidades cercanas con poco acceso a atención odontológica”, afirmó Lama, quien también valoró la gestión del centro al mantenerse con deuda cero y alcanzar cifras históricas en atenciones médicas.

Por su parte, el doctor Mario Bournigal, director de Odontología del SNS, subrayó que la unidad dispone de equipos de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento de lesiones dentales y maxilofaciales, incluyendo fracturas mandibulares, reconstrucción facial y reparaciones de tejidos blandos.

"Este centro de salud dispone de equipos tecnológicos de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento de lesiones complejas como fracturas dentales y mandibulares, reparaciones del tejido blando, además trabajaremos en la reconstrucción de estructuras faciales que pueden sufrir traumatismo.

El doctor Julio Landrón, director general del hospital, destacó que la nueva unidad representa un importante esfuerzo e inversión en infraestructura y tecnología para ofrecer servicios de calidad a los pacientes que requieren atención bucal.

“La unidad ofrece atención especializada a pacientes con patologías bucales, maxilofaciales y aquellos que han sufrido accidentes de tránsito con lesiones graves en rostro, mandíbula o cavidad oral”, dijo Landrón.

El doctor indicó que es de gran satisfacción inaugurar la Unidad Integral de Odontología y Especialidades, que, además de representar una inversión en infraestructura y tecnología, también es una apuesta decidida por la salud bucal como derecho humano, especialmente para los más necesitados.

“Este espacio nace con la vocación de servir con calidad, calidez y humanidad, ofreciendo atención especializada a pacientes con patologías bucales, maxilofaciales,  además de aquellos que han sufrido accidentes de tránsito con lesiones graves en rostro, mandíbula o cavidad oral. Hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con una salud fuerte, cercana y moderna”, expresó el especialista.

El centro inaugura otras importantes áreas

El hospital también lanzó un nuevo sistema de entrega de resultados mediante Código QR para la entrega de resultados de estudios de imágenes, que permitirá a los especialistas visualizar los resultados en el sistema y compartirlos con los pacientes de manera eficiente.

Además, se puso en funcionamiento un nuevo ascensor de servicios y sistemas de aire acondicionados, que permitirán mejorar la comodidad y experiencia de los usuarios.

Récord en producción de servicios

En este escenario, el titular del SNS destacó que, durante los primeros seis meses del año, el centro ha alcanzado cifras récord: 19,756 cirugías realizadas, 66,980 consultas, 311,000 pruebas de laboratorio, 5,072 hospitalizaciones, 22,675 procedimientos de rehabilitación, 95,700 estudios de imágenes y 17,600 emergencias atendidas.

El director del centro también informó que, cumpliendo con las guías internacionales y el protocolo de manejo integral, todos los pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas de columna, reemplazo articular, de cadera, rodilla o artroscopia, serán evaluados previamente por el área de Odontología, para evitar cualquier infección a nivel de salud bucal, siendo el único centro que aplica dichos protocolos dentro de su programa de cirugía.

SANTO DOMINGO. – El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora celebró el lunes su Segunda Graduación de Médicos Subespecialistas, consolidándose como uno de los principales centros de formación avanzada en salud de la República Dominicana.

El doctor Julio Landrón, director general del hospital, encabezó la ceremonia y expresó su satisfacción por ver a nuevos profesionales culminar una etapa de alta especialización sin necesidad de salir del país.

"Hoy nuestros médicos ya no tienen que viajar al extranjero para realizar un fellowship. En el Ney Arias Lora, que ya es Universitario Docente, cuentan con el aval necesario para adquirir los conocimientos que les permitan brindar una atención más humana, moderna y de calidad a nuestros pacientes", manifestó con entusiasmo.

Durante la ceremonia, fueron graduados los doctores José Rafael Cabrera Almonte y José Alfredo Santana Camilo, quienes completaron su formación en la Subespecialidad de Cirugía de Columna, una de las áreas de mayor demanda y complejidad en el ámbito quirúrgico.

El doctor Víctor Rosario, subdirector médico; el doctor David Cuevas, subdirector académico; y el doctor Rudolf Fermín, jefe de enseñanza, valoraron el esfuerzo de los profesionales que, en esta nueva etapa, se están formando bajo estándares de innovación médica y compromiso social.

En el mismo acto, también se promovieron médicos residentes de diversas especialidades, entre ellas: Emergencia y Desastres, Anestesiología y Reanimación, Medicina Física y Rehabilitación, quienes recibieron el cambio de placa que marca el avance en sus respectivas etapas formativas.


Además, Julio Landrón anunció la inclusión de nuevas residencias médicas en el hospital, ampliando su oferta académica con especialidades como Ortopedia y Traumatología, Neurocirugía, Imágenes Médicas, Reemplazos Articulares y Cirugía General, todas alineadas con las necesidades actuales del sistema de salud dominicano.

El evento, realizado en uno de los salones de Iberofarma, contó con la participación de autoridades del hospital, coordinadores de residencias médicas como los doctores Lizardi de la Cruz, Martha Landa, Benjamín Ogando,e Ysidro Rodríguez, así como representantes del sector salud, académicos y familiares de los graduandos.

Santo Domingo.- La dirección del Hospital  Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que el Seguro Nacional  de Salud (SeNaSA),  mantiene un cumplimiento riguroso en sus compromisos financieros, realizando sus pagos mensuales sin retrasos, específicamente el día 27 de cada mes.

De acuerdo con el director del centro de trauma, doctor Julio Landrón,  este cumplimiento garantiza una cobertura del 100% para los pacientes afiliados al régimen subsidiado, incluyendo todos los procedimientos de osteosíntesis y atenciones médicas requeridas.

"Consideramos que esta es una de las iniciativas más importantes que ha impulsado el gobierno en esta gestión, al integrar más de 2,500 nuevos afiliados subsidiados, a quienes se les brinda cobertura completa", señaló Landrón.

Asimismo, la dirección destaca  que muchas de estas familias recién incorporadas al SeNaSa anteriormente se encontraban totalmente excluidas del sistema de salud.

"Eran personas que, para atenderse en un centro médico por lesiones de alto costo como fracturas de cadera o de fémur, cuyo tratamiento puede superar los 250 mil pesos, tenían que vender su casa, su motocicleta o conformarse con un simple yeso", explicó el especialista.

Landrón  resaltó que gracias a esta cobertura, ahora los pacientes reciben atención integral sin costo, con materiales e insumos de calidad,  lo que representa un alivio económico y una mejora significativa en su calidad de vida.

El director del Ney Arias Lora, reiteró su agradecimiento y apoyo al presidente de la República Luis Abinader y al titular del SNS, doctor Mario Lama,  lo que hace sostenible el sistema de salud y la red pública de salud.

SANTO DOMINGO.- La dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora informa que en los primeros seis meses del año ha destinado más de 35 millones de pesos para cubrir atenciones médicas a pacientes no asegurados, sin documentación o con limitaciones en la cobertura de sus ARS.


El doctor Julio Landrón, director general del centro de salud, destacó que esta inversión representa una muestra clara del compromiso humano y social que define la misión del hospital.


Además, Landrón destacó que el hospital de trauma se mantiene con una política de deuda cero con los suplidores, reflejo de una gestión financiera responsable, transparente y orientada al fortalecimiento del sistema de salud pública.


El funcionario informó que en los últimos cuatro años y diez meses, el hospital ha pagado más de 26 millones de pesos en prestaciones laborales a colaboradores que han renunciado o se han desvinculado por diversas razones.


“Todo aquel que complete su proceso, el hospital le garantiza sus prestaciones a tiempo y conforme a la ley”, aseguró el director.

El director del Ney Arias Lora, reiteró su agradecimiento al presidente Luis Abinader, al titular del SNS, doctor Mario Lama por el apoyo a la actual gestión, así como a los colaboradores que 24 horas al día los 7 días de la semana, brindan atenciones de calidad y oportuna a los usuarios.

 SANTO DOMINGO.- El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora dio inicio al proceso de entrevistas para los aspirantes a diferentes programas de posgrado y subespecialidades médicas.

Las entrevistas están encabezadas por el director del centro de salud, doctor Julio Landrón; Rudolf Fermín, Jefe de Enseñanza; Víctor Rosario, subdirector médico; David Cuevas, Subdirector Académico y Adelaida Martínez, quienes se encargaron de realizar las entrevistas a los aspirantes.

"Con este proceso de entrevistas buscamos garantizar la selección de los mejores profesionales para las residencias médicas y las subespecialidades del hospital, ya que somo un referente en la salud en la República Dominicana", destacó Landrón.

El funcionario resaltó que las entrevistas son parte fundamental para la formación continua y la excelencia del personal médico, permitiendo a los aspirantes acceder a programas de especialización que les brindarán mayores herramientas para contribuir con el desarrollo del sistema de salud del país.

Desde el año 2022, el Hospital Ney Arias Lora, imparte las residencias y postgrados de Anestesiología, Emergencia y Desastre, Fisiatría, Ortopedia, Imágenes Médicas y Neurocirugía, Cirugía de Columna, Artroscopía y Medicina Deportiva, Fijación Externa y Reconstrucción Ósea.

El centro de salud cuenta con un Staff de más de setenta docentes, quienes cuentan con un calendario académico al más alto nivel.

Santo Domingo. – El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó sobre la disponibilidad de un amplio catálogo de especialidades y subespecialidades médicas, consolidando su posición como centro de referencia en el área de ortopedia y traumatología.


El doctor Julio Landrón, director del centro hospitalario destacó el compromiso del hospital con la excelencia académica y la atención especializada.


Landrón explicó que dentro de las subespecialidades destacadas que ofrece el centro, se incluyen cirugía de columna, artroscopía y medicina deportiva, reconstrucción ósea, así como artroplastía y reemplazo articular.

El especialista destacó que con estas especialidades el Ney Arias Lora se convierte en el único centro de salud en toda Latinoamérica que cuenta con subespecialidades avaladas por una universidad, lo que garantiza una atención más avanzada y de calidad para los pacientes.

Asimismo, dijo que además de los postgrados existentes como son emergenciología, anestesiología, imágenes, neurocirugía y fisiatría, se ha incorporado la subespecialidad en cirugía general, la cual representa un aporte clave para la formación de nuevos cirujanos, especialmente enfocados en el manejo de trauma desde el primer año de formación.

El Hospital Ney Arias Lora abrió la convocatoria para la recepción de documentos de los especialistas y residentes recién graduados o próximos a graduarse interesados en formar parte de las unidades quirúrgicas.


La Recepción de documentos es del 21 al 30 de mayo de 2025, en el Departamento de enseñanza del centro de salud.

La Jornada de este año se enfocó en el compromiso y la humanización del cuidado al paciente


SANTO DOMINGO. – El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora celebró este viernes su XII Jornada de Enfermería bajo el lema “Superando desafíos y retos para una atención temprana hacia el paciente”, resaltando la dedicación del personal de enfermería y su compromiso con una atención humanizada desde el primer contacto con los pacientes.

Durante el evento, el director del centro, Dr. Julio Landrón, valoró la entrega de las enfermeras, destacando su rol esencial en brindar cuidados con calidad y calidez.

De igual manera, el subdirector académico, Dr. David Cuevas, subrayó las cualidades humanas que distinguen al personal sanitario del hospital.

La jornada incluyó exposiciones como “Desafíos y retos para una atención temprana hacia el paciente”, a cargo de la licenciada Damaris Durán, y “Educación en salud, elemento central del cuidado de enfermería”, presentada por la licenciada Yaniris Mella, entre otras.

Igualmente, en la conferencia se presentó el tema empatía y salud mental laboral en enfermería a cargo de la licenciada Arelis García López, y el tema clave para una gestión eficiente y efectiva a cargo del licenciado José María Almonte.

La Gerencia de Enfermería reconoció la trayectoria y dedicación de varias profesionales con placas de reconocimiento, entre ellas las licenciadas Josefina Mariano, Gisela Pérez y Kenia Valdez.

También, en el evento fueron reconocidas varias enfermeras, con un certificado al mérito por destacarse en el desarrollo de sus funciones.

La actividad se desarrolló en el Salón Jaime Fernández, ubicado en el quinto nivel del centro de salud, desde las 8:00 a. m. hasta las 2:00 p. m., con una participación activa del personal de enfermería y autoridades hospitalarias.

Santo Domingo.- El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora ofreció un total de 346,232 atenciones médicas durante los primeros cuatro meses del año 2025, según informó su director general, doctor Julio Landrón.

El director del Ney Arias Lora,  explicó que las estadísticas presentadas reflejan que en enero se registraron 678,857 servicios, en febrero 99,020, mientras que en marzo y abril se ofrecieron 89,361 y 88,994 asistencias respectivamente.

El doctor Landrón destacó que estos servicios se ofrecieron en las   áreas de consulta externa, emergencia, hospitalizaciones, cirugías, laboratorio y otros procedimientos médicos, reafirmando el compromiso del centro con la salud con el  pueblo dominicano.

“El hospital Ney Arias Lora ha logrado mantener su productividad gracias al esfuerzo del personal y al compromiso de ofrecer un servicio oportuno y de calidad”, afirmó el galeno.

Además informó que continúan fortaleciendo la formación del personal médico y administrativo para seguir siendo un referente en salud a nivel nacional e internacional.

El especialista agradeció al presidente Luis Abinader y al titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama,  por el apoyo y por velar que el centro hospitalario cuente con el personal capacitado y los equipos modernos que permitan continuar brindando atenciones humanizadas, oportunas y de calidad a la población.

Santo Domingo — El director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. doctor Julio Landrón, informó que el centro de salud distribuyó más de RD$22.5 millones, entre todos sus colaboradores, como parte de los ingresos generados a través del Seguro Nacional de Salud (SENASA) y otras aseguradoras.

Landrón indicó que la medida, basada en una normativa del Ministerio de Administración Pública y la Red Pública de Salud, premia el alto rendimiento y productividad del personal del centro.

Según explicó la dirección del hospital, este incentivo se otorgó en proporción al desempeño de cada área, incluyendo médicos especialistas, médicos generales, enfermería, laboratorio, imágenes, técnicos y personal administrativo.

"Este es un hecho sin precedentes, donde estamos valorando el desempeño de nuestro personal, muchos de los profesionales beneficiados recibieron montos equivalentes a un salario completo adicional, similar a un sueldo número 13, en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con la atención de calidad", dijo Landrón.

El especialista destacó además que este incentivo no sólo reconoce la labor realizada, sino que también debe servir de estímulo para seguir ofreciendo servicios humanizados, oportunos con calidad a todos los pacientes.

“Muchos de nuestros colaboradores están contentos. Han trabajado arduamente y también recibieron su incentivo, lo que refuerza su sentido de compromiso con el centro”, expresó la administración del hospital, que reafirmó su compromiso con el cumplimiento de todas las normativas vigentes.

Página 1 de 24