Republica Dominicana
Republica Dominicana
Administrador

Administrador

Santo Domingo. El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, agasajó a sus colaboradores con la celebración de un almuerzo navideño y la temática al estilo pelota invernal, donde todos los integrantes fueron vestidos alusivos a su equipo de pelota favorito.

La doctora Ysabel Santana, directora general expresó su alegría a los colaboradores del hospital, además dijo que la fiesta navideña significa la fraternidad, el momento dónde todos los empleados interactúan y comparten, después 365 días del año trabajando, por lo que valoró de positivo continuar realizando este encuentro.
El almuerzo inicióٙ con la premiación del concurso ´´Decora Tu Puerta´´, dónde participaron 21gerencias con una decoración característica del área que representa cada una dentro del hospital, premiando así las seis puertas más originales.

La gerencia de Atención al Usuario ganó el primer lugar, el segundo lugar lo obtuvo la gerencia de Imágenes, un tercer lugar para la gerencia de Tecnología de la Información, el cuarto lugar a la gerencia de Control de los Procesos, y un empate en el quinto lugar con las gerencias de Almacén y Epidemiologia.

El Alcalde de Santo Domingo Norte, Licdo. René Polanco, realizó un aporte de 75 mil pesos, los cuales fueron utilizaron para las premiaciones del concurso Decora tu Puerta.

Asimismo, fueron beneficiados los colaboradores, con bonos de compra de supermercado, laptops, lavadoras, tostadoras, televisores plasmas, microondas, licuadoras, entre otros electrodomésticos.

En un ambiente de alegría y mucha familiaridad los colaboradores bailaron merengue, con la Orquesta de Kinito Méndez, lo que resultó ser una de las tantas sorpresas de la directiva del centro de salud para todos sus empleados.

Además de la participación de dos talentos del centro de salud, el artista Código Negro (Snayder Perdomo) y Ariel Castillo, donde tuvieron la oportunidad de realizar varias canciones cada uno.

Dentro de los atractivos con los que conto este almuerzo navideño están: Photoboot , rifas, premiación del concurso Decora tu Puerta, premio a la gerencia al empleado mejor vestido a la temática invernal, resultando ganadores la licenciada Santa Ozuna de la Gerencia de Tesorería y el Doctor Julio Jiménez, Cirujano Torácico.

Al finalizar el encuentro la doctora Ysabel Santana. Directora General, motivó a los colaboradores a pasar unas navidades y año nuevo en armonía, respetando las leyes de tránsito y apagándose a la vida.

Durante el encuentro estuvieron presente junto a la doctora Ysabel Santana, directora general, Dr. Pedro rojas-director operativo, Dr. Alejandro Soto, Subdirector Médico, Licda. Rosanne Medina, Subdirectora Financiera, Dra. Ysabel santana, Directora General, Licda. Francis Rodríguez, Subdirectora de Planificación, Dr. Alfredo Polanco, Subdirector Académico, Licda. Nataly Quezada, Subdirectora de Recursos Humanos, Licda. Teresa Parra, Subdirectora de Servicios Generales y de Apoyo.

SANTO DOMINGO.- El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, realizó este miércoles una reunión con el Comité de Emergencia del centro de salud, realiza su primera reunión con miras a los preparativos del operativo de Navidad y Año Nuevo.
el doctor Ysidro Rodríguez, quien es Coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgo del centro de salud y Coordinador del Comité de Emergencia, informó a los integrantes del Comité y a los Brigadistas, las pautas de las acciones a seguir para Navidad y Año Nuevo.

Al personal se le entregó los chalecos y silbato con el objetivo de que si pasa alguna eventualidad estén preparados para evacuar  a todo el personal el centro de salud.

La doctora Ysabel Santana, Directora General del centro de salud, informó que dicha charla se organiza con la coordinación del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y exhortó a cada brigadistas a ser vigilante  y asumir con responsabilidad el rol asumido  para cuidar al personal.

El Comité de Emergencia del centro de salud se reunirá el 18 de diciembre, dónde se dará inicio al operativo

SANTO DOMINGO.-  El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, fue seleccionado por el Hemocentro Nacional, como el primer centro de salud para realizar Nodos de capacitación y captación de donantes voluntarios.

La Dra Ysabel Santana, Directora General de este centro de salud, informó que como el Ney Arias Lora, es un hospital de Trauma, el Hemocentro seleccionó dicho establecimiento de salud,  para que a partir de enero del 2020, inicien las charlas para que la población reciba capacitación sobre  la importancia de la donación.

 “Ellos asistirán a este hospital a impartir charlas a los colaboradores, médicos, enfermeras, parte administrativa en el área de consulta para concienciar a la población en sentido general y promover el altruismo”

Mientras la Gerente de Laboratorio de nuestro centro de salud, licenciada Maritza Alcántara valoró de positiva la iniciativa de la entidad, ya que el Hemocentro es el eje principal de la Red Nacional de Sangre, integrada por 16 servicios de sangre en igual número de hospitales públicos a nivel nacional.

“Como no hay cultura de donación, el objetivo es que la población entienda que donar es salvar vidas, que con una unidad de sangre podemos salvar cinco vidas, y que puedan entender la importancia de la donación voluntaria” dijo Alcántara.

En tanto Paola Cruz, Encargada del Departamento de Promoción  del Hemocentro Nacional, indicó que el objetivo es promover la donación voluntaria y  junto al personal médico del centro de salud pueda servir de apoyo y sean los motivadores de los pacientes.

“Es un proyecto país iniciaremos en enero junto con capacitadores del Banco de Sangre de Cataluña, lo importante es que las donaciones se pueden realizar en este centro de salud, pero igual la pueden hacer en el Hemocentro, el punto es que en tres años el país completo tenga sangre” indicó Cruz.

 

Con la puesta en operación del Hemocentro Nacional, se transformará el modelo actual de reposición en un modelo de donación voluntaria, altruista y repetitiva que permitirá al país alcanzar la autosuficiencia.

En  el encuentro Junto a la Directora General, doctora Ysabel Santana, participaron el Subdirector Médico doctor Alejandro Soto, la Subdirectora de Planificación Licenciada Francis Rodríguez.

Mientras en representación del Hemocentro Nacional estuvieron presentes Enric Argelagués, Director Banco de Sangre de Cataluña, Aurora Masit, Directora Comunicaciones Banco de  Sangre de Cataluña, Paola Cruz,  Encargada Departamento de Promoción del Hemocentro Nacional, Ana Virginia Castillo, Coordinadora de Promoción del Hemocentro y Orlando Matos, Promotor.

SANTO DOMINGO.- En procura de seguir mejorando la calidad de los servicios, el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora imparte la charla ¨Humanizando Los Servicios De Salud ¨.

En el conversatorio participaron personal administrativo del centro de salud así como médicos y enfermeras, con la  finalidad  de seguir capacitando el personal,  en la mejora de la   calidad en los servicios de salud. 

La  misma fue impartida, por  el Licenciado Julio Hernández, quien es Psicólogo y Terapeuta Familiar del centro de salud.

El especialista explicó, que la clave para brindar un servicio humanizado y de calidad, consiste en ofrecer  seguridad a los usuarios, el mejoramiento de los procesos, la atención oportuna, identificar las necesidades de los usuarios y  la calidez y la empatía que se le muestra al usuario, al momento de este  solicitar un servicio.     

La Directora del centro de salud, doctora Ysabel Santana, dijo que la humanización debe convertirse en una prioridad de las instituciones de salud y debe ser un compromiso de todos.

"Para lograr que los servicios del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, sean humanizados, desde la Dirección siempre ha sido nuestra prioridad cambiar los servicios de salud para que se convierta en una política institucional" dijo Santana.

 

Hernández, indico que es trascendental, que la Humanización haga parte del modelo de atención para que todos los que se involucren en el proceso de atención al paciente lo tengan como referencia.       

¨Es importante trasmitir al  paciente y a sus familiares, el calor humano de manera genuina,  que el paciente sienta que nos ponemos en su lugar y que nos importa su situación, que por el hecho de que yo tengo una bata no quiere decir que no soy un humano igual que el  ¨ enfatizo él Licenciado Hernández.

SANTO DOMINGO.- Con el lema “Las Comunidades Marcan la Diferencia” el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora  impartió la charla sobre prevención de la enfermedad, a propósito de  que este domingo 01 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA.  

La doctora, Daniela Soto, médico residente de tercer año de psiquiatría de nuestro centro de salud tuvo a su cargo la exposición del tema, el cual se desarrolló  en el área de consulta del centro.

La doctora explicó a  los usuarios, sobre la importancia del  tratamiento, manejo y prevención de este virus, el cual  afecta el sistema de defensa del organismo, llamado sistema inmunológico cuya función es proteger el ser humano de las enfermedades.

Mientras la doctora Nikauly Martínez, Supervisora de Área V, de salud, sostuvo que estas charlas se están impartiendo a nivel nacional, a disposición del Servicio Nacional de Salud, en con junto con el Servicio Regional de Salud Metropolitano, con el objetivo de  que los pacientes y las comunidades, tomen  conciencia, y conozcan más sobre el virus, al tiempo que exhortaron a los participantes reproducir los conocimientos adquiridos en sus respectivas comunidades.

En la actividad participaron, la doctora Nikauris Martínez  Supervisora de Área V de salud, así como también,  subdirectores, Gerentes, Encargados de áreas, colaboradores y usuarios del centro del centro de salud.

SANTO DOMINGO.- El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora calificado como uno de los como uno de los centros con mejor infraestructura en Latinoamérica 

Global Health Intelligence,  empresa líder en proveer datos analíticos sobre el cuidado de la salud para Latinoamérica publicó HospiRank, su ranking de los hospitales mejor equipados de América Latina en el 2019, donde el centro de salud se destaca como uno de los hospitales con mejor infraestructura para acomodar un alto volumen de procedimientos.

Este ranking se basa en datos sólidos que documentan las cantidades de equipos de base ya instalados.

El ranking se desarrolló para identificar los hospitales principales dentro de cada país.

En el HospiRank  la lista de  los hospitales latinoamericanos mejor equipados se toma en cuenta que sea el mejor equipado para recibir pacientes, por poseer la mejor infraestructura para un alto volumen de procedimientos, contar con los más altos equipos quirúrgicos, tener la mayor concentración en la salud cardiovascular, mayor cantidad de equipos para el diagnóstico por imagen, entre otros.

Junto al hospital Traumatológico  también fueron calificados en este rango los Hospitales José María Cabral y Báez, el Salvador B. Gautier,  Clínica Unión Médica del Norte y el Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot)

La Directora del centro de salud,  doctora Ysabel Santana,  agradeció el reconocimiento e indicó que continuará junto a todos los colaboradores trabajando en favor de los usuarios.

En este año 2019 en el centro de salud se han realizado hasta el mes de octubre siete mil 48 procedimientos.

Los datos que alimentan a HospiRank provienen de HospiScope, la masiva base de datos hospitalarios creado por Global Health Intelligence. HospiRank abarca a varios de los mercados hospitalarios clave de América Latina, entre ellos República Dominicana, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú entre otros.

SANTO DOMINGO.- Al conmemorase este 19 de noviembre el Día Mundial  de las Víctimas por   Accidentes  Tránsito, médicos del Hospital Traumatológico  Dr.  Ney Arias Lora, impartieron este martes una charla para concienciar a las personas sobre la importancia de prevenir los accidentes de tránsito.

La Directora del centro de salud, doctora Ysabel Santana, informó que un alto porcentaje de los accidentes son evitables, ya que derivan de situaciones "previsibles" como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol,  el conducir sin el cinturón de seguridad y los motoristas sin cascos protectores.

“Entiendan que los accidentes de tránsito dan mucha pena, y la gran mayoría son prevenibles, los pacientes que ingresamos aquí son por accidentes” dijo Ysabel Santana.

Exhortó a los jóvenes no realizar competencias de motores, porque una vez se accidentan, esos jóvenes dejan de ser productivos a la sociedad.

Señaló que los costos que se invierten en los pacientes accidentados son altos, por lo que exhorta a la juventud crear conciencia y valorar la vida.

Mientras el doctor Franklin Terrero, Gerente de Cirugía indicó de nuestro de salud al dirigirse a los usuarios y colaboradores del centro de salud, informó que cada vez que una persona se accidenta estos conlleva a gastos de las familias incalculables, lo que lleva sufrimiento al paciente y a los parientes.

El especialista indica que  “Un accidente trae una perdida cuantiosa, si una  persona fue atropellada y sufre una lesión debe acompañarse de otra persona, lo que conlleva a que dos personas dejan de ser productiva”

Por lo que llama a la población a respetar las señales de tránsito y a la vez crear conciencia y que en los hogares se fomenten los valores y amor por la vida. 

En tanto el doctor Rafael Ben, médico cirujano ortopeda del establecimiento de salud, señaló que el trauma es la principal causa de muerte de jóvenes en edad productiva, por lo que exhortó a los conductores manejar con responsabilidad y respetar las leyes de tránsito, para de esta forma disminuir las estadísticas de muertes y lesionados por esta causa.

 Dijo que esto se puede lograr con la educación, por lo que exhortó a la población evitar consumir bebidas alcohólicas, respetar los límites de velocidad, no cruzar el semáforo en rojo, usar el cinturón de seguridad y en el caso de los motoristas, usar sus cascos protectores.

A la actividad además de los usuarios y sus parientes, participaron Subdirectores, Gerentes de Área, Encargados de Unidades y Personal Administrativo.

Al concluir la charla, tanto la Directora del centro de salud como los médicos participantes pidieron a los presentes aplicar esos consejos en su vida diaria para de esta forma reducir el número de víctimas por esta causa, llamado que además se unieron  algunos de los usuarios presentes

Santo Domingo.  El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora,  a través de su Unidad Endoscópica y Laparoscópica, realiza  cirugía a paciente llevaba 20 años sin ingerir alimentos sólidos y con el procedimiento lograron que el hombre vuelva a consumirlos.

El paciente masculino  de 37 años, llegó a la consulta del centro de salud presentando problemas para deglutir sus alimentos y con muy bajo peso.

El Coordinador de la Unidad de Endoscopia y Laparoscopia Avanzada, doctor Gustavo Rodríguez Blanco, informó que tras realizar las evaluaciones pertinentes se determinó que el paciente padecía “Acalasia”  “un trastorno de la movilidad del esófago que impide el paso de los alimentos sólidos”.

“Al paciente se le habían realizado varias dilataciones esofágicas sin éxito  ya que la única opción era quirúrgica, y según relata el  paciente padecía la enfermedad desde hace dos décadas” señala el especialista.

La cirugía realizada una Cardiomiotomia de Heller con Funduplicatura de Dor Laparoscopica, se realizó con el apoyo de  los cirujanos generales laparoscopistas Gustavo Rodríguez Blanco, Melissa García y  Tomas Méndez Feliz, en conjunto con el Departamento de Anestesiología y Enfermería.

Explica que al paciente con el procedimiento realizado se le garantiza que las fibras musculares que  estaban oprimiendo el esófago fueran cortadas.

Destacó, que este es un caso poco común y  la mayoría de las veces se puede resolver con la dilatación endoscópica.

Asimismo, el especialista dijo que las expectativas con el paciente es que vuelva a comer de manera normal, y mejorar su estado nutricional.

El Paciente fue dado de alta al tercer día ingiriendo comida sólida.

Santo Domingo. El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, dio inicio a la navidad con el encendido del árbol y un recorrido por todos los niveles del hospital a ritmo de villancicos y acompañados de personajes alusivos a la navidad, celebrado su aguinaldo navideño como una vieja tradición de la institución.

La doctora Ysabel Santana, Directora General, dio inicio formal al encendido del arbolito haciendo un llamado a todos los colaboradores y demás personas presentes, a vivir este tiempo de navidad en armonía con sus familiares y seres queridos y exhortándoles a la población en general  a proteger la vida respetando las señales de tránsito para evitar accidentes lamentables.

Mientras La doctora Noldis Naut, Directora de Atención Especializada del Servicio Nacional de Salud (SNS), quien estuvo en la actividad representado al licenciado Chanel Rosa,  Director de esta entidad,  pidió a los integrantes del centro de salud, continuar brindado el trato humanizado, que reciben los usuarios del hospital y de esta manera continuar siendo referencia del símbolo de la humanización en el país.

Asimismo, los colaboradores y usuarios del centro de salud procedieron a celebrar su acostumbrado recorrido iniciando en el primer nivel del hospital en el lobby principal,   y llevando la alegría y espíritu navideño a los pacientes, el mismo concluyó  en el lobby principal del quinto piso. 

Junto a la directora del centro de salud, también estuvieron presentes el doctor Enriquillo Matos, Director de PROMESE , el doctor Rafael Drapper, Director Hospital Materno Reynaldo Almánzar, René Polanco, Alcalde del municipio de  Santo Domingo Norte, Ramón Andújar, Director de Seguridad del Servicio Nacional de Salud (SNS), el periodista Robert  González, así como subdirectores, gerentes, encargados de áreas y colaboradores y público presente.

El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora recibió este viernes una Torre Endoscópica, la cual fue donada por el doctor Gustavo Rodríguez Blanco con el objetivo de que los pacientes ingresados que presenten sangrado gastrointestinal, problemas biliares, traumas de colon, entre otros, se les pueda realizar los estudios previos a dicho procedimientos.

La doctora Ysabel Santana, directora general del centro de salud, al recibir el equipo dijo que con este aparato se brindará un mejor servicio  a los pacientes que se encuentren hospitalizados y requieran dichas atenciones.

Mientras el doctor Rodríguez Blanco, quien es coordinador de la Unidad Endoscópica y Laparoscópica Avanzada del centro de salud indicó que con este equipo los pacientes ingresados no serán trasladados a otros centros para realizar dichos estudios.

´´Para que los pacientes si tienen alguna patología entero gástrica sangrado gastroenteróloga que no tenga que ser llevado a otro lugar sino que se le de ese servicio aquí´´, expresó el doctor Rodríguez Blanco.

Este equipo es utilizado con frecuencia con fines terapéutico, debido a que está compuesto por un tubo gástrico que tiene doble canal que funciona para controlar para controlar sangrado gástrico y de colon.

Junto a la doctora Santana y el doctor Rodríguez Blanco recibieron el equipo el Subdirector Médico, doctor Alejandro Soto, así como el Subdirector Académico, doctor Alfredo Polanco y el Gerente de Medicina Interna, doctor David Mejía.

Página 16 de 23