El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora informa que diariamente en el centro de salud se realizan más de 14 cirugías de artroscopía y medicina deportiva de alta complejidad, procedimientos que permiten recuperar a pacientes con lesiones severas de manera mínimamente invasiva.
El doctor Julio Landrón, director general del centro de trauma indicó que las intervenciones abarcan casos como lesiones de manguito rotador, luxación acromioclavicular, afecciones de hombro y rodilla, así como reconstrucción de ligamentos cruzado anterior, cruzado posterior y meniscos.
"Estos procedimientos se desarrollan en la Unidad de Artroscopía y Medicina Deportiva, la única de enseñanza en toda Latinoamérica en esta subespecialidad, dirigida por la doctora María Rodríguez, junto al doctor José Luis Díaz y el doctor Carlos Ricardo, acompañados de un equipo multidisciplinario de enfermeras y técnicos especializados", dijo Landrón.
El director del Ney Arias Lora expresó que la mayoría de los pacientes asistidos son deportistas de alto rendimiento, quienes reciben atenciones oportunas que les permiten reincorporarse a su práctica competitiva en el menor tiempo posible.
Con este ritmo de trabajo y su modelo de atención, el Ney Arias Lora se consolida como un referente regional en artroscopía y medicina deportiva, combinando innovación médica, enseñanza especializada y compromiso con la salud de los pacientes.
En los procedimientos quirúrgicos también participan los doctores Scarlett Francisco, Elvis Disla y Joel González.
Santo Domingo.– En ocasión del Día de la Ética Médica, el Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora celebró con satisfacción los resultados alcanzados en materia de transparencia institucional.
La dirección del centro informó que, según la más reciente evaluación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que encabeza Milagros Ortiz Bosch, el hospital obtuvo una puntuación superior al 93 %, posicionándose como una de las instituciones de salud pública con mejores indicadores en el cumplimiento de los estándares de ética y transparencia.
El director del centro, Julio Landrón expresó que este resultado refleja el compromiso del personal con la integridad y la gestión responsable de los recursos, apegados a las normativas establecidas.
Asimismo, destacó que la meta es continuar fortaleciendo las prácticas administrativas y los servicios médicos, siempre con apego a los principios de transparencia y eficiencia.
La institución resaltó que este logro es un motivo de orgullo para la familia hospitalaria y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para consolidar la confianza de la ciudadanía.
Santo Domingo.– El doctor Julio Landrón, director general del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que su equipo médico de la especialidad de Artroscopía y Medicina Deportiva, está preparado para ofrecer atención médica especializada a los atletas que participarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Landrón subrayó que el centro de trauma cuenta con la única Unidad de Artroscopía y Medicina Deportiva del país, lo que representa una ventaja clave para brindar atención oportuna y de alta calidad ante cualquier lesión relacionada con la práctica deportiva de alto rendimiento.
El equipo liderado por el doctor Landrón, ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su capacidad técnica, su protocolo de manejo clínico y su dedicación al cuidado integral de los pacientes, especialmente atletas.
En este sentido, una delegación de cirujanos ortopedas de México felicitó a la dirección hospital, destacándolo como uno de los principales centros de referencia, para atender cualquier eventualidad médica que pudiera surgir durante la celebración del evento deportivo.
La Unidad de Artroscopía, bajo la dirección de Julio Landrón, se consolida como una pieza clave dentro del sistema de apoyo médico para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, asegurando que los atletas contarán con un respaldo profesional altamente capacitado ante cualquier eventualidad.
Con esta preparación, el Hospital Ney Arias Lora, a través del equipo que dirige el doctor Landrón, refuerza su compromiso con la salud deportiva y se posiciona como un pilar en el éxito organizativo y sanitario de Santo Domingo 2026.
El director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, Julio Landrón, informó que el centro será una de las principales instituciones médicas responsables de brindar asistencia a los atletas durante los Juegos Centroamericanos Caribe Santo Domingo 2026.
Landrón explicó que el Ney Arias, al contar con la principal unidad de artroscopía y medicina deportiva, funcionará como hospital de referencia en coordinación con la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, además de otros centros como el Hospital Darío Contreras.
El equipo médico estará conformado por especialistas altamente capacitados.
En el encuentro estuvieron presentes junto al doctor Landrón, el titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, doctora Yocasta Lara, subdirectora de hospitales del SNS, doctor José Joaquin Puello de la Ciudad Sanitaria
Asimismo Jose Monegro, Presidente Comité Organizador, Milton Pineda, presidente de la Federación Dominicana de Medicina, entre otros.
Landrón manifestó que estos profesionales, junto al personal del hospital, garantizarán el tratamiento, seguimiento y prevención de lesiones de todos los deportistas participantes, asegurando que reciban atención de calidad durante la competencia.
15 años con más de 15 millones de servicios ofrecidos a la población.
SANTO DOMINGO. El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, Celebra su 15 Aniversario y realiza XIV Jornada Científica, este año con el tema “Dignificando la salud del pueblo como hospital modelo gestión”
La Jornada se desarrolló con la apertura este jueves del acto inaugural en el centro de salud donde el doctor Julio Landrón, director general, presentó los logros de sus cinco años de gestión, indicando que estos 15 años el centro de trauma ha ofrecido 15 millones 366 mil 450 servicios.
Landrón destacó que a lo largo de todos estos años, ha sido posible aumentar la productividad, donde màs de un millón de pacientes han sido consultados, 657, 210 emergencias asistidas, donde se han realizado además 143 mil atenciones en electrocardiogramas, consultas y hospitalización, se han atendido 98 mil 448 curas en dicha área.
Además se han realizado 7 millones 521 mil 529 pruebas de laboratorio clínico, más de 122 mil procedimientos quirúrgicos y más de 108 mil ingresos.
Asimismo, 151 mil 791 pacientes han sido atendidos en interconsultas.
La dirección del Ney Arias Lora además resalta que en el área de rayos X, se han realizado 1 millón 462 mil 837 de estudios de imágenes diagnósticas.
De igual forma, más de 2 millones de recetas han sido despachadas del área de farmacia.
Cerca de 500 mil pacientes han recibido terapias físicas y de rehabilitación y en la unidad de hemodiálisis la productividad ha sido de 145 mil.
Asimismo, Landrón dijo que al asumir en el año 2020 como director del Hospital Ney Arias Lora, encontró una cuenta por cobrar de pacientes que fueron atendidos desde que el hospital empezó a ofrecer servicios en el 2010 y no poseían recursos para saldar la deuda. La cuenta por cobrar ascendió a RD$757,364,655.27 millones.
Resalta que en el año 2023, la dirección de este centro hospitalario solicitó al Servicio Nacional de Salud y al Servicio Regional Ozama la exoneración de dicha deuda.
Por instrucciones del Presidente Luis Abinader y el titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, dicha cuenta por cobrar fue exonerada en un 100%.
Además de saldada la deuda de más de RD$750 millones, la dirección ha continuado durante estos cinco años exonerando cuentas por cobrar a cientos de pacientes, que han recibido asistencia o han sido intervenidos quirúrgicamente y luego de solucionar su problema de salud, no poseen los recursos para saldar, la misma ha sido asumida por el hospital.
“Es prioridad que el usuario reciba las atenciones humanizadas y de calidad, sin importar si posee recursos o esté afiliado alguna ARS”, dijo Landrón.
Asimismo, las exoneraciones a pacientes de escasos recursos, sin documentos o sin afiliación alguna ARS, asciende a RD$986, 619, 069.96.
Dicha productividad ha permitido que el centro de salud por cuatro años haya obtenido el primer lugar en desempeño hospitalario de autogestión, según el ranking del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Este reconocimiento destaca su capacidad resolutiva y gerencial como centro de la Red Pública.
Desde el 2021 a la fecha la dirección ha mantenido cero deudas con los suplidores.“Desde que asumí, el compromiso fue sanear las finanzas del hospital sin comprometer la calidad de la atención. Hoy podemos decir con orgullo que hemos logrado cumplir esta meta, al tiempo que ofrecemos un servicio de salud eficiente y humanizado a la población”, expresó Landrón.
El centro cuenta con áreas quirúrgicas bien equipadas para brindar atención médica de calidad. Algunos de los equipos y servicios que ofrece el hospital incluyen.
Equipos Quirúrgicos como Torre laparoscópica para cirugía mínimamente invasiva, que permite realizar procedimientos quirúrgicos con mayor precisión y menor trauma para los pacientes.
-Electrocauterio de última generación para reducir el tiempo de intervención y el sangrado durante los procedimientos.
Unidades Especializadas como son, Unidad de Cirugía de Miembros Superiores y Microcirugía de Nervios, Tendones y Manos, equipada con un moderno microscopio para realizar cirugías complejas.
Unidad de Artroscopia y Medicina Deportiva, que realiza procedimientos quirúrgicos de alta complejidad en articulaciones.
Unidad de Tomografía y Radiografía Panorámica, que ofrece servicios de imágenes dentales y maxilofaciales.
La actual gestión además ha adquirido modernos equipos como son la Cámara Hiperbárica, Tomógrafo de 128 cortes, Resonador, Unidad de Densitometría Ósea de 1.5 tesla totalmente digital, Moderna Sala de Lectura de Imágenes médicas, Unidad de Odontología, Unidad de Radiografía Panorámica, Unidad de Laparoscopía, Área de Gastroenterología, Área de Reanimación Moderna Unidad de UCI, entre otros.
La Educación Continua, ha sido una de las principales prioridades para la dirección, convirtiendo el hospital en universitario docente. Aperturando de inmediato las Residencias Médicas, Postgrados y Subespecialidades, donde el centro de salud ya ha realizado su segunda graduación de médicos subespecialistas y ha promovido nuevos residentes.
Continuando con el Programa de nuestra Semana Aniversaria del centro de salud, este miércoles se realizó un Grand Round Académico con los médicos residentes, los cuales Presentaron 20 de Casos Clínicos y Casos Científicos.
Durante el encuentro, se abordaron temas como “Uso de ortobioligicos en Reconstruccion de Tendón de Aquiles”,
“RTC por Necrosis avascular de la cadera por ACF” y “ Síndrome de cauda Equina- A propósito de un caso”.
En estos temas expuestos se plantearon diagnósticos diferenciales, estrategias terapéuticas actualizadas y análisis crítico, promoviendo un ambiente de aprendizaje colaborativo y excelencia médica.
El doctor Landrón manifestó que se nota el avance académico y de buena formación en apenas 3 años de iniciado las residencias médicas en nuestro centro de salud.
Felicitamos a nuestros residentes por su compromiso con la formación continua y la mejora en la atención al paciente.
"¡Continuamos la celebración de nuestros 15 Años de Servicio! ?
En la semana Aniversaria de nuestro centro de salud, seguimos con un programa de actividades. Este martes el director de nuestro centro de salud, doctor Julio Landrón (@dr.juliolandron) junto al equipo de colaboradores, compartió con un bizcocho nuestro décimo quinto aniversario.
Asimismo, se entregaron diplomas de reconocimiento a nuestros colaboradores destacados.
"Quiero felicitar a todo el personal por el trabajo que se realiza día a día y les exhortp continuar dando lo mejor a favor de los usuarios", dijo Landrón.
¡Gracias a nuestro equipo por su dedicación y compromiso! ❤️
La dirección de este centro de salud que encabeza el doctor Julio Landrón (@dr.juliolandron) dio inicio formal a la Semana Aniversaria con una eucaristía y actividades especiales.
La misa fue oficiada Monseñor José Amable Duran, Obispo Auxiliar de Santo Domingo y Vicario Episcopal y sacerdote, José Altagracia Rosario. Durante la celebración el obispo felicitó a las autoridades del centro, así como a los colaboradores, por su apoyo a la sociedad.
Asimismo, el doctor Julio Landrón agradeció a todos los colaboradores que han sido parte de este camino de 15 años, marcando la diferencia en salud y anunció que durante la semana se realizarán diferentes actividades conmemorativas y será el jueves 04 la celebración de la Jornada Científica.
¡Felicidades a nuestro equipo por 15 años de dedicación y servicio!
Médicos ortopedas traumatólogos egresados del Hospital Dr. Darío Contreras, celebraron este domingo el Primer Encuentro de 45 Generaciones de Egresados de esa especialidad en el centro de trauma.
De acuerdo con una nota de prensa, el acto reunió a más de 200 especialistas graduados de la residencia de Ortopedia y Traumatología del referido centro de salud, la primera escuela de esta especialidad en la República Dominicana, fundada en 1978.
Durante la actividad, rindieron homenaje a dos de los primeros egresados de la residencia médica, el doctor Manuel De Jesús Pérez Simó y el doctor Rafael Elmedis Feliz Vilomar.
Ambos médicos forman parte de la primera promoción de ortopedas formados en el Hospital Dr. Darío Contreras, marcando un hito en la historia de la medicina especializada en el país.
Asimismo, el acto reconoció a destacados profesionales por su dedicación docente y su papel en la formación de nuevas generaciones de ortopedas, entre los que se destacan los doctores Andy de León, Julio Landrón, Máximo Perichi Eusebio y Elizabeth Vidal.
Además, en el marco del encuentro, fue reconocido como egresado ejemplar el Dr. Julio Landrón, quien expresó su agradecimiento por el reconocimiento y resaltó la importancia de la formación recibida en el Hospital Dr. Darío Contreras para su desarrollo profesional.
La distinción es entregada por el Servicio Nacional de Salud
Santo Domingo. - El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora obtuvo por cuarta ocasión el Primer Lugar a mejor desempeño hospitalario en el ranking 2025, realizado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), que tiene por objetivo reconocer los centros de la Red Pública con Mejor Desempeño, en base a su capacidad resolutiva, gerencial.
El doctor Julio Landrón, director del centro de trauma al recibir el reconocimiento agradeció al presidente Luis Abinader, al titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, así como al director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, doctor Edisson Féliz, por el apoyo a esta gestión, así como a todos los colaboradores por su esfuerzo, dedicación y compromiso a favor de lo usuarios.
"Recibir este reconocimiento por cuarta ocasión es de gran satisfacción para mí y el equipo que me acompaña, este nuevo galardón nos compromete aún más junto al equipo que me acompaña en continuar implementando mejoras a favor de la población, ampliando la cartera de servicios, adquiriendo modernos equipos y contar con personal humano y capacitado con la finalidad de que nuestros pacientes reciban todas las atenciones en nuestro centro" dijo Landròn.
Presidente Luis Abinader felicita director centro de salud
Tras recibir el reconocimiento, el presidente Luis Abinader felicitó al doctor Landrón, por la entrega, esfuerzo que realizan diariamente por la salud de los pacientes que resultan lesionados a causa de accidentes de tránsito.
La premiación, se realiza en el marco del décimo aniversario del Servicio Nacional de Salud (SNS).
El director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, destacó que la jornada de evaluación de desempeño busca fomentar el fortalecimiento de la prestación de servicios en los centros de la Red Pública de Salud.
El centro de trauma obtuvo además, el Segundo Lugar, en la categoría Alto Desempeño Institucional. en el ranking organizado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) para galardonar a los hospitales destacados en SISMAP-Salud.
Para seleccionar a los ganadores el Servicio Nacional de Salud, toma en cuenta el promedio en los tres componentes del programa que son Administrativo y Financiero, Gestión Clínica y Satisfacción de los Usuarios, obteniendo el Ney Arias Lora un 99%